Las mascotas son animales domésticos, también son llamados animales de compañía y como su nombre lo indica son conservados por sus dueños para formar parte de la familia, disminuir la soledad y traer la alegría a sus hogares. Las mascotas alegran nuestros días, nos ofrecen compañía y algunas de ellas incluso pueden llegar a ser aliadas para nosotros en la ejecución de tareas diarias si se les da un entrenamiento correcto.
Tipos de Mascotas
En este listado podrás encontrar las principales razas y tipos de mascotas. Haz clic en el nombre de la mascota de tu interes o en su fotografía para más información.
Mascotas Exóticas
Frecuentemente las personas cometen el error de adquirir una mascota de manera impulsiva porque le gustó o le parecio genial. Luego se dan cuenta de que sus cuidados son muy complicados, costosos o que no es lo que esperaban de una mascota.
A continuacion una breve descripción de los distintos animales llamados exóticos para que sepas mejor con qué te encontrarás.
- Pequeños roedores: son fáciles de mantener y tienen pocos problemas de salud si les das una buena nutrición. El alimento se consigue en cualquier tienda de mascotas y es económico. Necesitas una jaula o acuario de cristal adecuado a la especie, una rueda para que haga ejercicio, una casita y juguetes o materiales para roer. Entre los roedores encontramos a los hámsters sirios, hámsters enanos, ratones, jerbos, degus y ratas. Todos menos los hámsters sirios pueden vivir en grupos de individuos del mismo sexo. Son de hábitos nocturnos, pero algunos pueden adaptarse a tus horarios. Su expectativa de vida es de entre 1,5 y 5 años según la especie. Si les dedicas tiempo y tienes paciencia para amansarlos se convierten en mascotas adorables que acuden a ti cuando te acercas y disfrutan de tu compañía. Las ratas son muy inteligentes y pueden aprender trucos como un perro.
- Conejos, chinchillas, cobayas, erizos: agrupamos a estas mascotas porque tienen en común un tamaño mayor que los pequeños roedores y una expectativa de vida de 3-6 años para las cobayas y erizos y 8-10 para los conejos y chinchillas. Necesitan jaulas más grandes y algún tiempo de juego fuera de la jaula. Debes alimentarlos correctamente para asegurarte una buena salud y larga vida. Las cobayas necesitan vitamina C y los conejos deben alimentarse con un 90% de heno seco; para todos ellos puedes conseguir piensos específicos en tiendas de mascotas. Los conejos pueden entrenarse para usar una bandeja sanitaria. Estas mascotas necesitan que les dediques un rato todos los días para jugar y relacionarte con ellas, así se logra tener una relación rica y placentera, salvo con los erizos, que toleran pero no buscan el contacto con personas.
- Hurones: necesitan jaulas grandes y tiempo para jugar libres en la casa; pueden aprender a usar una bandeja sanitaria. Duermen unas 18 horas al día, pero son sumamente activos y graciosos cuando están despiertos. Suelen tener un olor característico que resulta molesto para algunas personas, pero hay modos de disminuirlo. Es frecuente que roben y escondan cosas, que se oculten en sitios estrechos y que sufran obstrucciones intestinales por tragar objetos. Las hembras deben ser esterilizadas para evitar serios problemas de salud y los machos, para disminuir su olor. Su expectativa de vida es de 6-8 años, aunque pueden vivir hasta los 11. Son animales carnívoros, pero se puede conseguir pienso para hurones en algunas tiendas.
- Petauros del azúcar: son pequeños animales exóticas, nocturnos y muy sociables. Necesitan mucha interacción con sus amos o vivir con un compañero del mismo sexo desde pequeños. Su dieta no está aún bien estudiada y puede ser difícil darles una nutrición adecuada. Pueden vivir unos 10 años. Necesitan una jaula alta para poder trepar y ejercitarse.
- Reptiles: hay muchísimas especies dentro de esta categoría. Algunos son muy comunes, como las tortugas; algunos son fáciles de cuidar y otros solo se recomiendan para expertos. Todos ellos son ectotérmicos, es decir que requieren un ambiente con un rango de temperatura específico para poder realizar todas sus funciones vitales. Sus dietas son también muy específicas, pues hay herbívoros, carnívoros e insectívoros; a veces es necesario comprar o criar insectos o ratones para alimentarlos correctamente. Su mantenimiento puede resultar bastante costoso, pues necesitan calor, luces con radiación UVB, suplementos de calcio, vitaminas y minerales. Solo algunos son amigables y disfrutan de la compañía de los humanos. Es muy importante que leas todo lo que puedas acerca de la especie que has escogido antes de comprarla. Ten en cuenta que las tortugas, por ejemplo, pueden vivir más de 50 años y debes estar preparado para cuidarla todo ese tiempo. Las tortugas de tierra no deberían vivir en apartamentos.
- Anfibios: son las ranas, sapos y salamandras. Requieren poco espacio, un terrario con agua y una parte seca y una temperatura de aproximadamente 20ºC. Pueden ser muy bonitos, con colores llamativos, pero no es conveniente manipularlos porque su piel es muy delicada. Muchas ranas son capturadas en sus hábitat naturales, lo que contribuye a la extinción de estas especies.
Beneficios de tener Mascotas
La influencia positiva de las mascotas en la salud y bienestar de los seres humanos es bien reconocida y comprende los aspectos sicológico, fisiológico, terapéutico y sicosocial. La función como facilitadores en la terapia asistida motivacional y física de numerosas enfermedades, ha permitido que los efectos benéficos de la tenencia de animales sean empleados en el ámbito terapéutico.
Adicionalmente, la compañía de mascotas se ha reconocido como un factor protector contra enfermedades cardiovasculares y reductor del estrés de sus propietarios: son un soporte sicológico, reducen la sensación de soledad y permiten la interacción de sus propietarios con el medio social que los circunda.
Estas relaciones hombre-animal implican algunos riesgos zoonóticos que es necesario minimizar, en especial en personas inmunocomprometidas; es aquí donde el médico veterinario debe cumplir una importante función en la asesoría para la tenencia responsable de las mascotas. Así mismo, es esencial que el propietario conozca cuales son las obligaciones legales de la tenencia de una mascota.
Adopción de Mascotas
Mucha gente a diario abandona a sus mascotas en la calle, y otro tanto las entregan en albergues o refugios. Debido al poco espacio en estos establecimientos, en muchos casos los animales son sacrificados. Los que terminan en la calle pueden morir de hambre, atropellados, abusados o enfermos.
Si adoptas salvaras una vida y te recompensara con amor incondicional, sera siempre el primero en alegrarse cuando llegues a casa. El afecto que brindan las mascotas es el más puro.
Las mascotas que se encuentran en tiendas, por lo general, viven dentro de jaulas y lejos del calor humano. Además, se suele desconocer su origen y si fueron criadas responsablemente. Al comprar, se fomenta el ciclo de venta y encierro.
Imágenes de Mascotas
¡Bienvenido a la mejor lista de fotos de las mascotas más bonitas y extrañas del mundo!
Haz clic en la imagen o en su nombre para verla en alta resolución:
La educación y socialización de las mascotas
Es muy recomendable iniciar lo antes posible a educar y socializar a tu mascota desde sus primeros días de vida. Esto es muy necesario para crear una convivencia agradable entre todos los integrantes de tu familia.
Es importante tambien que los perros y gatos estén con su madre como minimo hasta las 8 – 9 semanas de vida ya que en este periodo van a aprender pautas de comportamiento trascendentes tanto de su madre como de sus hermanitos.
Se debe acostumbrar a nuestra mascota desde una edad temprana a convivir con otros animales y personas (grandes y chicos) en la casa. Conviene comenzar esta socialización antes de las 8 semanas de edad, tanto en los perros como en los gatos, ya que este va a ser el periodo más receptivo.